Ésta miniatura de la serie Old Fire, de Brumm; nos muestra otro de los vehículos pioneros en moverse con vapor; en éste caso el primero italiano, diseñado y construído por el ingeniero Virginio Bordino en 1854; considerándose éste vehículo como el primer coche automóvil de Italia. El Carro di Bordino fue realizado construyendo una robusta plataforma a una carroza berlina - landó, con un motor en su parte trasera con cilindros y tuberías de vapor en sentido horizontal. Como todos los vehículos de éste tipo, estaba provisto de depósitos de agua y carbón situados bajo la carrocería y junto al fogón, que alimentaban la caldera; manejada por un maquinista que viajaba sentado en un asiento en voladizo en la parte trasera del vehículo. En la parte delantera, un chófer manejaba las ruedas de dirección, en éste caso, movidas por un moderno sistema de engranajes de cremallera, a diferencia de otros carros de vapor más antiguos, que movían su dirección con la fuerza de los brazos humanos. El elegante carro de Bordino viajó por las calles de Turín hasta 1865. Tiempo después fue donado a la Universidad Politécnica de la ciudad y más tarde al Museo de la misma en donde permanece hoy en día, 150 años después. La miniatura de Brumm que presentamos en éste blog, tiene la característica finura y buenos detalles de su marca.
Desde aquí invito a los espectadores internautas a ver mi colección de vehículos a escala; turismos, camiones, carruajes, autobuses, etc. Los comienzos de ésta colección se inician con los juguetes habituales y corrientes que me fueron regalando desde muy pequeño, hasta que a continuación; de ser un juego pasaron a ser una afición; por lo que realmente desde niño hasta ahora, nunca he dejado de tener nuevos modelos de coches a escala. Todo aficionado tiene cierta "temática" a la hora de decantarse por un gusto o tipo de modelos coleccionables. En mi caso, el espectador de ésta página podrá comprobar que mis modelos de turismos son sobre todo berlinas, sedanes de cuatro puertas y rancheras o familiares, normalmente de calle, comunes y corrientes; y en cuanto a las épocas; van desde los elegantes carruajes del siglo XVIII, hasta los automóviles de la década de 1970, incluso alguno de los 80. Es decir, lo que hoy se denomina como "clásicos". Bienvenidos a ésta página y deseo de todo corazón que disfruten de éstas imágenes como yo de compartirlas con ustedes.
J. D. López
No hay comentarios:
Publicar un comentario