Desde aquí invito a los espectadores internautas a ver mi colección de vehículos a escala; turismos, camiones, carruajes, autobuses, etc. Los comienzos de ésta colección se inician con los juguetes habituales y corrientes que me fueron regalando desde muy pequeño, hasta que a continuación; de ser un juego pasaron a ser una afición; por lo que realmente desde niño hasta ahora, nunca he dejado de tener nuevos modelos de coches a escala. Todo aficionado tiene cierta "temática" a la hora de decantarse por un gusto o tipo de modelos coleccionables. En mi caso, el espectador de ésta página podrá comprobar que mis modelos de turismos son sobre todo berlinas, sedanes de cuatro puertas y rancheras o familiares, normalmente de calle, comunes y corrientes; y en cuanto a las épocas; van desde los elegantes carruajes del siglo XVIII, hasta los automóviles de la década de 1970, incluso alguno de los 80. Es decir, lo que hoy se denomina como "clásicos". Bienvenidos a ésta página y deseo de todo corazón que disfruten de éstas imágenes como yo de compartirlas con ustedes.

J. D. López

30/10/15

COCHE DE VAPOR "LA MANCELLE", 1878, de Rami, 1:43




La casa juguetera francesa Rami hizo ésta bella miniatura en metal de uno de los varios automóviles de vapor que, salidos de la iniciativa de ingenieros e inventores, iban surgiendo poco a poco durante el siglo XIX, ántes de que se inventase el coche con motor de gasolina. El que se muestra aquí tenía un nombre propio: "La Mancelle"; y fue construído en Francia por Amédée Bollée en el año 1878. El coche tenía una caldera y fogón en la parte trasera, la cual iba cubierta con un curioso toldo en forma de quiosco o dosel, a través del cual sobresalía la chimenea por un hueco. Como en todos los carruajes de vapor, un fogonero debía ir acomodado en dicha parte trasera, en éste caso en un balconcillo, para cuidar que la caldera funcionase correctamente. El motor de tres cilindros de vapor se encontraba en la parte delantera, la dirección era de piñón, movida en éste caso por un volante redondo en lugar de una palanca, las cuales eran lo habitual en su época y hasta bastantes años después. La carrocería correspondía a un carruaje de estilo "Victoria", con capota de lona abatible, que aligeraba el peso total del vehículo y así facilitaba al motor más fuerza para mover el coche, y una mayor velocidad de éste. Un total de 50 coches de tipo "Mancelle" se fabricaron; considerándose el primer automóvil de la historia fabricado en serie. La bella miniatura de Rami, nos muestra el vehículo con sus hermosos contrastes de color; todo está hecho en metal; incluso las ruedas, excepto la capota y algún pequeño detalle más, que son de plástico.

La Mancelle en marcha por un parque un dia cualquiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario