Desde aquí invito a los espectadores internautas a ver mi colección de vehículos a escala; turismos, camiones, carruajes, autobuses, etc. Los comienzos de ésta colección se inician con los juguetes habituales y corrientes que me fueron regalando desde muy pequeño, hasta que a continuación; de ser un juego pasaron a ser una afición; por lo que realmente desde niño hasta ahora, nunca he dejado de tener nuevos modelos de coches a escala. Todo aficionado tiene cierta "temática" a la hora de decantarse por un gusto o tipo de modelos coleccionables. En mi caso, el espectador de ésta página podrá comprobar que mis modelos de turismos son sobre todo berlinas, sedanes de cuatro puertas y rancheras o familiares, normalmente de calle, comunes y corrientes; y en cuanto a las épocas; van desde los elegantes carruajes del siglo XVIII, hasta los automóviles de la década de 1970, incluso alguno de los 80. Es decir, lo que hoy se denomina como "clásicos". Bienvenidos a ésta página y deseo de todo corazón que disfruten de éstas imágenes como yo de compartirlas con ustedes.

J. D. López

14/11/15

PACKARD LANDAULET, 1912, de Rami, 1:43




El Packard Landaulet de 1912 fue uno de los más populares coches representantes de un estilo de carocería muy popular en su época, que consistía en un cuerpo cerrado detrás tipo coupé con dis plazas, y una zona de conducción descubierta bien diferenciada delante. En el caso del Packard, el chófer carecía de parabrisas y de capota, lo cual acentuaba aún más ésta diferenciación estética que mostraba un cuerpo alto, cuadrado y elegante detrás, y una larga línea baja delantera. Al carecer de parabrisas se supone que los chóferes de éstos vehículos generalmente usaban gafas protectoras de tipo aviador, y vestían las típicas capas y gorras de la época para protegerse del frío. En cambio, en el buen tiempo, los pasajeros de la parte trasera podían plegar la capota que cerraba la carrocería y quedar descubiertos. Es en éste caso, cuando el Packard Landaulet transformaba su línea de una forma aún más curiosa: quedando únicamente en alto la parte central del coche con las puertas y su techo rígido, y los dos bonitos ventanales de vidrio que se abrían en la parte delantera del habitáculo de pasajeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario